
Como tarea te pedimos que diseñes una intervención educativa que:
- Fomente entre tu alumnado el uso responsable de las redes sociales.
- Advierta de los principales riesgos que conlleva una sobreexposición de la vida privada.
- Integre protocolos de detección, protección y actuación que ayuden a tu alumnado a saber cómo actuar en cada caso.
- Fomente entre tu alumnado el uso responsable de las redes sociales.
- Advierta de los principales riesgos que conlleva una sobreexposición de la vida privada.
- Integre protocolos de detección, protección y actuación que ayuden a tu alumnado a saber cómo actuar en cada caso.
- Alumnado: grupos de 4º a 6º de Educación Primaria.
- Objetivos y contenidos:
OBJETIVOS
|
CONTENIDOS
|
Fomentar el uso responsable de las redes sociales.
|
Las redes sociales.
Edad mínima de uso.
Condiciones de uso de las redes sociales.
Buen uso de las redes sociales.
|
Conocer los peligros de las redes sociales.
|
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Consecuencias del mal uso de las redes sociales.
|
Conocer los datos personales presentes en las redes sociales.
|
Datos personales.
Datos públicos presentes en las redes sociales.
Personas que pueden acceder a nuestra información.
|
Conocer los protocolos de actuación en caso de ciberacoso.
|
Ciberacoso.
Prevención del ciberacoso.
Protección ante el ciberacoso.
Actuación en caso de ciberacoso.
|
- Temporalización: las sesiones se realizarán durante el primer trimestre, dentro del horario lectivo de los viernes. Las actividades y talleres a desarrollar por organismos y entidades colaboradoras se llevarán a cabo dentro del horario lectivo, aunque estarán sujetas a la disponibilidad de las mismas.
- Actividades a desarrollar:
- Evaluación:
> Inicial: se realizará un cuestionario sobre sus conocimientos sobre las redes sociales y el uso que hacen de las mismas, los datos personales, etcétera.
> Continua: se tendrá en cuenta la participación, el interés y la motivación ante las diferentes propuestas, ajustándolas si fuera necesario.
> Final: se realizará otro cuestionario interactivo para valorar el calado de lo trabajado en las sesiones, así como un cuestionario escrito para conocer el grado de satisfacción de las actividades. También se elaborará una evaluación para las familias.
> Continua: se tendrá en cuenta la participación, el interés y la motivación ante las diferentes propuestas, ajustándolas si fuera necesario.
> Final: se realizará otro cuestionario interactivo para valorar el calado de lo trabajado en las sesiones, así como un cuestionario escrito para conocer el grado de satisfacción de las actividades. También se elaborará una evaluación para las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario